¿COMO SE CONVIERTE EN GRASA EL AZÚCAR QUE CONSUMES?
¿Cómo es que el organismo consume la energía obtenida de los alimentos ?
Antes de llegar a la respuesta de la pregunta que plantea el título hay que entender cómo es que el organismo consume la energía obtenida de los alimentos.
El cuerpo necesita de 'combustible' para generar energía. Este se obtiene de las grasas, proteínas y el azúcar. Este último, calificado como un tipo de carbohidrato, es la principal fuente de energía del organismo y la que se usa primero.
Cuando una persona se ejercita, gasta la energía generada por el azúcar. Al realizar entrenamientos largos esta energía se agota, entonces el cuerpo comienza a usar la grasa, que es la energía de reserva.
Finalmente se encuentran las proteínas, consideradas son las reservas de emergencia. Estas se usan cuando las reservas de grasa son muy bajas.
Ahora sí, volviendo a la pregunta del título esto es lo que pasa en el cuerpo cuando se consume azúcar:
- El azúcar se metaboliza en el organismo y se convierte en glucosa para luego ser absorbida en el intestino. Luego viaja hasta el hígado, donde se transforma en glucógeno y se almacena como reserva energética.
- Lo máximo que se puede almacenar en el hígado es 100 gramos, mientras que en los músculos la capacidad es de 200 gramos.
- Cuando una persona consume demasiada azúcar o comidas dulces y no la usa para generar energía (por ejemplo, al comer un helado y luego irse a descansar), este, como ya lo explicamos, se convierte en glucógeno y se almacena. Si el glucógeno alcanza los límites de almacenamiento, la glucosa que hay en exceso se elimina de la sangre y es transformada en triglicéridos que se almacenan como grasa.
Los carbohidratos son la principal fuente de energía y se dividen en dos: simples y complejos.
Los simples, como el azúcar, pan, harinas refinadas, pasteles, entre otros; se digieren muy rápidamente para dar energía. Al exceder en su consumo y no gastarlo, el organismo las guarda para más tarde y no las malgasta.
En cambio, los carbohidratos complejos, como las papas, camote, arroz y de más; se digieren de forma más lenta, por lo que se van usando poco a poco y no se almacenan. Por este motivo es mejor reducir el consumo de carbohidratos simples.
Si quieres mejorar la relación con tu imagen corporal y con la comida, puedes contactar conmigo para recibir un Body Fitness Scan 100% gratuito.
Si te ha gustado el post y se te ocurre que a alguien más le puede interesar, por favor compártelo y déjame tus comentarios.
Gracias y hasta la próxima...
Fitness&Workout... Un Estilo de Vida... puede ser el tuyo
LEEME EN ----> https://fitness-workout-blog.webnode.es/
SíGUEME EN---> www.facebook.com/Martin.Fitnessclubperu/