COSAS QUE DEBERÍAS SABER SOBRE LA PROTEÍNA

27.04.2017

¿QUE DEBERÍAS SABER SOBRE LA PROTEÍNA?

Muchos de ustedes al igual que yo seguramente iniciaron a tomar batidos de proteína por recomendación de algún entrenador o compañero de entrenamiento. Te dijeron que era lo ideal para aumentar tu fuerza y masa muscular y que era un suplemento imprescindible en tu nutrición diaria. Sin embargo son más las preguntas que certezas que muchos tuvimos al comenzar a tomar los populares batidos (yo lo hice y me va muy bien) y puede que aún muchos tengan sus dudas respecto, por eso a continuación responderemos a las preguntas más frecuentes.

¿Qué son las proteínas?

Si no pusiste atención a las clases de biología básica en la secundaria, a continuación te ayudaré un poco. Básicamente las proteínas son moléculas compuestas de cadenas de aminoácidos que construyen cada célula del cuerpo.

La función principal de las proteínas es estructural, regenerando y construyendo tejido músculo-esquelético y participando en numerosos procesos metabólicos. Sin embargo también actúa como fuente de energía en estado de ayuno prolongado, es por ello que la peor forma de perder peso es aguantando hambre porque efectivamente perderás unos kilos, pero de músculo.

¿Qué más hace la proteína por mí?

Si lo anterior no es suficiente razón para consumir eficientemente proteína en tu dieta diaria, también debes tener en cuenta que estos bloques de aminoácidos ayudan a mantener saludablemente los huesos y cartílagos, evitando lesiones y caídas en edades avanzadas. Pero la cosa no para ahí, pues también nutren y revitalizan el cabello, piel y uñas.

A nivel médico también es imprescindible su consumo para tratar y curar enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes u obesidad, así como ayuda al mejoramiento de personas que hayan o estén padeciendo algún tipo de cáncer o afección cardíaca.

¿Por qué es importante consumir proteína después de entrenar?

Cuando estás entrenando partiéndote hasta el alma con las sentadillas o el press de banca vas creando micro-roturas en las fibras musculares y de paso los niveles de aminoácidos disminuyen. Entre más rápido consumas un batido de proteína o simplemente hagas una comida que tenga como base una proteína magra, estarás iniciando rápidamente la recuperación y construcción de nuevas fibras, más fuertes y más grandes.

En pocas palabras es reparar lo que se dañó en el entrenamiento y en eso un batido de proteína es la mejor elección porque su absorción en las células es de apenas segundos, solicita nuestra asesoría y contáctanos.

¿Dónde puedo conseguir más proteína?

Si no eres amigo de los suplementos o simplemente no tienes el dinero para hacerte con un buen producto no hay problema, puedes encontrar alto contenido protéico en el pollo, avestruz, huevos, pescados blancos o en cortes magros de carne roja.

Si tampoco eres el más consumidor de carne entonces puedes acceder a las leguminosas, frutos secos y algunos quesos desgrasados, todo ello te servirá como fuente de aminoácidos limpios.

Pero la mejor manera de acceder a una pronta recuperación post entrenamiento y a la formación de músculos magros un Batido Nutricional es lo mejor... contacta a nuestros asesores que gustosamente resolveremos todas tus interrogantes. 

¿Qué es exactamente la proteína de suero de leche?

Es un conjunto de proteínas aisladas del suero de leche, que a su vez es un subproducto que se da en la fabricación de lácteos como el queso.

¿Qué es exactamente la proteína aislada de soya?

Proteína de soya es una proteína de alta calidad que puede utilizarse eficazmente para el mantenimiento, restauración y síntesis de proteínas de los músculos esqueléticos en respuesta a entrenamiento. Además, varios estudios muestran que la proteína asislada de la soya ayuda a ganar masa muscular durante y después del entrenamiento de resistencia en hombres y mujeres, proporcionando al atleta los aminoácidos esenciales necesarios para la síntesis del nuevo tejido. 

Estudios realizados señalan que las fuentes de proteína tradicionales son utilizadas por los consumidores, pero la búsqueda de proteínas vegetales y combinaciones de proteínas están creciendo. "Las proteínas de soya, suero de leche y caseína son proteínas nutricionalmente completas y cada una proporciona un beneficio que contribuye al logro de los objetivos de entrenamiento de los atletas. Muchos deportistas consumen combinaciones de proteínas que ofrecen las ventajas de proteínas diferentes en un solo producto". 

Uso combinado de proteína de soya y leche promueve la síntesis de proteínas en el músculo cuando se consume después del ejercicio. Otro estudio revela los beneficios que el consumo de la combinación de proteínas aisladas de soya, del suero de leche (whey) y de la leche (caseína) puede traer para el rendimiento deportivo, es muy ventajoso proporcionando ventajas nutricionales importantes en comparación con la ingesta de un único tipo de proteína, especialmente en lo referente a la recuperación muscular después del entrenamiento.

"Según un reciente estudio, la combinación de proteína de soya-leche es capaz de estimular el crecimiento muscular a una intensidad similar a la de la proteína a través de una elevación de la síntesis de proteínas en el músculo y señalización del crecimiento de células del músculo. Además, la combinación elevó la ventana anabólica, es decir, el aumento prolongado en la tasa de síntesis de proteínas en el músculo en reposo, por una mayor cantidad de tiempo, comparado con la utilización sólo de la proteína de suero de leche", aseguran los especialistas en Nutrición Deportiva.

La combinación de proteína de soya-leche después del ejercicio es capaz de ampliar el suministro de aminoácidos a los músculos y la síntesis de proteínas en el músculo esquelético humano. Esta extensión de la ventana anabólica también puede ser importante para el envejecimiento del músculo. "Combinaciones de proteínas proporcionan un suministro de aminoácidos durante cinco horas, lo que significa que, si el practicante de ejercicios físicos consume un producto o batido de proteínas con esta combinación, el efecto prolongado suministrará los aminoácidos esenciales para alimentar los músculos hasta la próxima comida", añaden los especialistas en Nutrición Deportiva.

¿Cuánta proteína debo consumir?

Eso depende de los objetivos que tengas, ya sea subir de peso, mantenerte en el actual o perder unos kilos sin tener pérdida de masa muscular.

No obstante, lo ideal es consumir entre 1 y 2,5 gr de proteína por kilo de peso corporal, sin embargo, algunos deportistas de competencia llegan a consumir hasta 3gr por kilo, para ello es imprescindible definir tu meta y establecer la cantidad exacta y el reparto de la misma en un plan serio de alimentación, solicita tu asesoría personalizada contacta a nuestros asesores.

¿Todas las proteínas son lo mismo?

No, debemos tener en cuenta que no todos los alimentos y suplementos de proteína tienen la misma cantidad de proteína por porción y que no todos tienen los mismos aminoácidos. En ese aspecto la de mayor valor biológico es la proteína de suero de leche, que a su vez se puede encontrar de distintos tipos. En segundo lugar encontramos la proteína de origen animal y finalmente la vegetal, que en realidad no logra aportar todos los aminoácidos esenciales requeridos por el cuerpo, es por ello que un producto que combine la proteína de soya y la de la leche ya que ambas promueven la síntesis de proteínas en el músculo cuando se consume después del ejercicio.

Si quieres mejorar la relación con tu imagen corporal y con la nutrición, puedes contactar conmigo para recibir un Body Fitness Scan 100% gratuito.

Si te ha gustado el post y se te ocurre que a alguien más le puede interesar, por favor compártelo y déjame tus comentarios.

Gracias y hasta la próxima...

Fitness&Workout... Un Estilo de Vida... puede ser el tuyo

© 2017 Fitness&Workout - Fit Blog. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar