CÓMO EMPEZAR A ENTRENAR CON PESAS SI TIENES MÁS DE 40 AÑOS (Parte 2)

PARTE 2: BENEFICIOS DEL ENTRENAMIENTO CON PESAS EN MAYORES DE 40
Si bien el panorama ideal es haber tenido una vida activa físicamente desde jóvenes, esto no significa que empezar en el gimnasio a los 40 no vaya a reportarnos ningún beneficio.
Entrenar con pesas te va a permitir, entre otras cosas, ralentizar el envejecimiento celular y mejorar tu tono físico, y esto último es algo bastante importante, ya que el tener una buena base muscular hará que en edades más avanzadas tengamos menos posibilidades de sufrir lesiones, fracturas o, simplemente, que seamos incapaces de levantarnos siquiera de una silla sin ayuda (la inmensa mayoría de las personas de edades avanzadas que son sedentarias o están físicamente limitadas para levantarse o caminar presentan un déficit de masa muscular severo lo cual propicia estas dolencias). Así que, como reza el dicho, "nunca es tarde si la dicha es buena".
Consejos para mayores de 40 que comienzan a entrenar con pesas

1. Calentamiento
Como hemos mencionado anteriormente, a esa edad nuestro cuerpo, flexibilidad y fuerza no serán los mismos (especialmente si siempre hemos sido sedentarios), por lo que el calentamiento cobra vital importancia a la hora de prevenir lesiones.
Si bien con 20 años podíamos hacer un calentamiento rápido y ponernos a levantar las pesas "tranquilamente", a los 40 años el calentamiento debe ser más lento, para poner en funcionamiento todos los músculos y flexibilizar nuestras articulaciones de cara al trabajo que vamos a realizar.

2. Progresión
La progresión en el uso de cargas, en mi opinión, debería ser ligeramente conservadora es decir (tanto si llevamos toda la vida haciendo ejercicio por el desgaste que llevarán acumulado nuestras articulaciones, como si somos principiantes), que sería mejor si pecamos por defecto de kilos que por exceso. Este punto está ligado a lo que mencionábamos anteriormente de la paciencia. Más vale una progresión lenta y segura a querer ponernos fuertes en dos meses y lesionarnos de gravedad.
Debemos señalar además que, si somos principiantes en el levantamiento de pesas, es más que probable que al principio tengamos un progreso muy rápido y de repente sintamos que éste se ralentiza o que nos estancamos. Esto es totalmente normal.

3. Descanso y recuperación
Como ya hemos dicho, a esta edad el descanso y la recuperación cobran mayor importancia. Metabolismo, pérdida de grasa y ganancias musculares se verán ralentizados a partir de los 40, por lo que cobrará importancia la adherencia que hayamos ido teniendo a nuestra alimentación y nuestra actividad física.
No os desesperéis y descansar tanto como sea necesario. Si necesitáis dos días de descanso entre sesión y sesión.


4. Disfruta lo que haces
Es inútil intentar copiar a otras personas de nuestra misma edad o preocuparnos por cosas sobre las que no tenemos el control. Piensa que ese rato que vas a pasar en el gimnasio te ayuda a desconectar de tu jornada laboral y de tus preocupaciones. El ejercicio es uno de los mayores y mejores anti-estrés del mundo.
Si quieres mejorar la relación con tu imagen corporal, la edad y tu entrenamiento, puedes contactar conmigo para recibir un Body Fitness Scan 100% gratuito.
Si te ha gustado el post y se te ocurre que a alguien más le puede interesar, por favor compártelo y déjame tus comentarios.
Gracias y hasta la próxima...